lunes, 4 de abril de 2011


 PLAYA DE SALINAS SOL Y DIVERSIÓN

Extensa y turística playa de arena dorada muy frecuentada por el público y dotada con todo tipo de servicios, incluído un club naútico y tres rampas para discapacitados. Junto con la playa del Espartal o San Juan forma un extenso arenal de 3 Km. Como nota negativa destacar que es una playa muy ventosa y peligrosa para el baño, con lo que suele tener colgada la bandera roja con frecuencia. Sin embargo es popular entre los amantes del surf.
Sus arenas finas y limpias han atraído la atención de miles de veraneantes y visitantes desde finales del siglo pasado. Está flanqueada por un amplio paseo marítimo que va desde La Peñona hasta el comienzo de las dunas de El Espartal, contemplando durante su recorrido el Mar Cantábrico y parte del concejo vecino de Avilés.
Desde la carretera N-632 se accede a la playa por las calles de la localidad de Salinas, y también desde Avilés por San Juan de Nieva, por medio de una carretera local que comunica estos dos núcleos a través del campo dunar. Dentro del concejo de Castrillón, también se puede acceder desde la localidad vecina de Arnao a través de un túnel.
En el extremo oeste del paseo marítimo que recorre toda la playa de Salinas se encuentra un promontorio rocoso y acantilado que separa esta playa de la del Cuerno. Sobre él se ha construido el denominado Museo de las Anclas. Aunque no es un museo al uso, ya que no está dentro de un edificio sino integrado en un parque con esculturas (como la de Phillipe Crustou) y una pequeña colección de anclas, y todo ello en un mirador desde la que podemos divisar la inmensidad de la playa de Salinas.
    
Geológicamente, el arenal y las dunas (depósitos cuaternarios) se encuentran delimitados por materiales aluviales del río Raíces y, más hacia el interior, por los acantilados de Pinos Altos, formados por conglomerados, areniscas y arcillas rojas.

0 comentarios:

Publicar un comentario